PREPA SEP INTERACTUAR Y CREAR MODULO 3
domingo, 22 de octubre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
BULLYNG LABORAL INNOVADOR
Proyecto. Fase final
El portafolio es una compilación de documentos o pruebas que describen un proceso particular de aprendizaje; es una radiografía de tu experiencia de aprendizaje en este curso, el cual tiene el objetivo de que valores las competencias profesionales que desarrollaste.
Ahora que ya cuentas con un proyecto esbozado en sus etapas más importantes (diagnóstico, contextualización y planificación), es recomendable que integres en tu portafolio de aprendizaje, cada uno de los productos que has desarrollado como resultado de las actividades que realizaste durante el módulo. Además de recuperar e integrar en un mismo espacio los trabajos que has concretado, esto te permitirá mostrar la evolución y desarrollo de tu proceso de aprendizaje y recuperar, en el siguiente módulo, algunos elementos que serán la base para realizar tus actividades..
Tipo de evaluación
La evaluación de esta actividad la verás reflejada en la Participación individual que te asigna tu facilitador, así como en las aportaciones que realices en el Foro para coevaluación: Compartamos nuestro proyecto. Debes considerar que todas las actividades que realizas se toman en cuenta, además de que repercuten en tu aprendizaje y llevarlas a cabo te permite desarrollar habilidades colaborativas para lograr una formación integral. Utilizarás tu Portafolio de aprendizaje para participar en el foro de semana 4.
Semana 1:
Fase1. Idea
Formato Word
Retroalimentacion
Calificacion
Fase 2. Diagnóstico.
power pointretroalimentacion
Semana 2:
formato word
Fase1. Idea
Formato Word
Retroalimentacion
Calificacion
Fase 2. Diagnóstico.
power pointretroalimentacion
Semana 2:
formato word
retroalimentacion
calificacion
semana 3
semana 3
formato power point
retroalimentacion,
calificacion
Fase 5.
Formato power point
retroalimentacion
calificacion
Fase 6.
Formato power point
retroalimentacion
Fase 6.
Formato power point
retroalimentacion
calificacion
Fase 7.
Formato power point
Fase 7.
Formato power point
retroalimentacion
calificacion
Si trabajas apasionadamente y realmente convencido de
lo que estás haciendo, habrás encontrado la clave del éxito
PROYECTO FACE FINAL
ALMA JUANA VALDES RAMIREZ
SEMANA 4
PROYECTO DE MODULO 22
PROYECTO FACE FINAL
ALMA JUANA VALDES RAMIREZ
SEMANA 4
PROYECTO DE MODULO 22
sábado, 25 de julio de 2015
Alma Juana Valdés Ramírez
IMPORTANCIA DE
LAS REDES SOCIALES Y LA REVOLUCIÓN DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Las redes sociales son una forma de
comunicarnos o transmitir información de manera fácil y rápida con las personas a nivel
mundial, además de ser entretenidas, dinámicas, económicas y de fácil acceso.
Su uso entre los usuarios de
diferente edad, hacen que cada vez sea más frecuente la solicitud y descarga
estos medios. Entre ellas podemos mencionar Facebook, twitter, whatssap, correo
electrónico, entre otras, las cuales nos sirven para compartir archivos,
entablar una comunicación, lazos afectivos, colocarnos en una plataforma
laboral, profesional y académicas, además de que en algunas de ellas se
colocaron para sustituir otras para que su funcionamiento estuviera completo
y fácil entendimiento.
El social media aporta a mi proyecto como
estudiante, una forma nueva actualizada y novedosa para la búsqueda de
información o comunicación dentro del ámbito social, teniendo un acercamiento
de la persona con sus ideas, puntos de vista
y así realizar actividades o platicas de diferentes temas.
El imaginarme estudiando con personas de otras
partes del mundo sin salir de México,
más que escucharse fenomenal, es una realidad ya que este módulo de prepa en
línea está diseñado para la comunicación de estudiantes de diferentes estados,
ciudades y poblados. La importancia de
conocer las redes sociales y la revolución del Internet, nos abre un camino al conocimiento y nos deja ver que la tecnología cada vez está más abierta a
nuevas cosas para lograr que los usuarios estén actualizados, informados y
entrenados para el avance económico, laboral, académico, profesional y social.
La manera que puedo sacar provecho a este conjunto de
medios y herramientas para mis estudios en prepa en línea SEP , es
utilizarlas de manera adecuada, de uso
informativo y para entablar comunicación con mis compañeros de línea para
resolver las dudas que se presenten, además de medio social para conocer a mis
tutores, facilitadores y compañeros de prepa en línea SEP, es
utilizarlas de manera adecuada, de uso
informativo y para entablar comunicación con mis compañeros de línea para
resolver las dudas que se presenten, además de medio social para conocer a mis
tutores, facilitadores y compañeros de prepa en línea SEP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)